top of page

Santiago Segura: "La comedia sienta ahora como agua de mayo"

El director de Padre no hay más que uno 2 reconoce que su deseo era estrenar en verano para que la gente repitiese la experiencia de la primera

Sant.jfif

Santiago Segura, en la presentación celebrada en Kinépolis Valencia / Uiso Crespo

“La gente necesita optimismo. La situación es un poco gris: 40 grados, la mascarilla, la economía casi paralizada, pones la tele… Por eso ahora la comedia sienta como agua de mayo”. Con estas palabras Santiago Segura (Madrid, 1965) se dirige a los periodistas al inicio de la rueda de prensa posterior a la presentación de Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra en Kinépolis Valencia.

Las majors del cine no están apostando por la distribución de las películas que presumiblemente arrastrarían a un buen número de espectadores a las salas de cine. Sin embargo, hay largometrajes que están arriesgando para que la gente vuelva a contribuir al renacimiento de la industria. El mejor ejemplo es la nueva cinta dirigida y protagonizada por Santiago Segura. Ha despertado nuevo entusiasmo en los espectadores, siendo líder desde en taquilla desde su estreno.

“Los cines nos decían: ‘No sabemos qué hacer, todos los estrenos fuertes norteamericanos se han retrasado por miedo a perder el miedo de la inversión’. A mí mucha gente me pedía lo mismo, posponerla al próximo verano”. Afortunadamente, el amor al cine le llevó a adelantar el estreno para ayudar a salvar a la industria. “Ha sido mi forma de poder hacer algo por los cines”.

Toni Acosta tenía problemas de agenda, de tal manera que adelantaron el rodaje a las navidades. Sacrificaron las vacaciones, llegando a rodar el día de Nochebuena o la víspera de Reyes. De esta manera, lo que podía suponer un problema se convirtió en una gran ventaja. De lo contario, según la idea de rodaje inicial, el confinamiento hubiera impedido que la cinta estuviera disponible para el verano. La idea de Segura de estrenar en estas fechas se debe a que “la gente que se lo pasó muy bien el año pasado pudiese repetir la experiencia”.

DSC_0988.JPG

Santiago Segura posando para los medios / Uiso Crespo

Idea de la secuela

“La segunda parte me entró en la cabeza en el último día de rodaje cuando vi a los niños llorar porque se dieron cuenta de que se había terminado la diversión. Ellos mismos querían una segunda parte y a mí me encantan las secuelas, aunque para eso había que ver si triunfaba la primera. Si las sagas están hechas con cariño, con el mismo equipo y salen bien es perfecto. Por eso me gustan tanto Indiana Jones, Regreso al futuro o La pantera rosa con Peter Sellers”.

Una de las grandes ventajas para trabajar en este proyecto en menos de un año ha sido la creatividad para configurar la trama. “Esta película está de alguna forma bendecida porque cuando empezó a funcionar pensamos en una segunda parte. El guion salió muy fluido por tener la gran suerte de contar con la misma coguionista (Marta González de Vega). Yo solo soy muy torpe, me disperso mucho”.

Los cameos son un clásico en su filmografía, de tal manera que busca adaptarlo para que todas las generaciones se puedan sentir identificadas. Florentino Fernández, José Mota, Cristina Pardo, Carlos Areces o Alberto Chicote son los que ayudan a empujar a un público más adulto, mientras que El Zejas o Sieteex buscan atraer a los más jóvenes a las salas.

Formulario de suscripción

©2020 por Directo Cine. Creada con Wix.com

bottom of page