'Lecciones de cine': cerca del Olimpo
- Uiso Crespo
- 26 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 may 2020
Laurent Tirard nos sitúa, mediante entrevistas, en la piel de 21 de los directores más prestigiosos del mundo
El cine nos traslada a conocer historias que difícilmente podrían tener cabida en otro tipo de formato. Cada director entiende este conpceto de una manera diferente y siempre es interesante sentarse a escucharles para ver con qué nos pueden impresionar. Unos preparan minuciosamente cada plano, mientras que otros, como Woody Allen, se limitan a improvisar porque quieren que el resultado que se vea en la gran pantalla sea espontáneo.
Una lectura muy vinculada a ello es Lecciones de cine, de Laurent Tirard, que recoge entrevistas realizadas en la década de los noventa a 21 directores de talla mundial. Todas ellas fueron publicadas originalmente en la revista francesa Studio y se puede apreciar la disparidad de opiniones sobre la técnica que despeñan en los rodajes. A simple vista puede resultar que estás leyendo lo mismo que en la revista, pero el formato adpotado en este libro es todo un acierto porque cada capítulo hace referencia a una entrevista y todo lo que aparece en él son palabras del director correspondiente. Lo hace de manera que está dividido por ladillos que ayudan a situarnos en función de la temática. Este es un punto muy favorable para atraer al lector.
Cada director tiene un estilo de trabajo en el rodaje y es interensate sentarse a conocer sus métodos de trabajo
Con Moteros tranquilos, toros salvajes: la generación que cambió Hollywood conocemos a los directores que apostaron por el cine de autor en los setenta, mientras que en esta ocasión profundiza en los métodos de trabajo de los realizadores. Algunos como Martin Scorsese aparecen en ambos libros.
Antes de dar paso a las declaraciones el autor nos relata brevemente lo que le llamó la atención de la conversación que mantuvieron, lo cual le da un toque más cercano. Son dos puntos muy a su favor. Sin embargo, hay explicaciones que para entenderlas necesitas haber visto sus proyectos.
Comments