Frescura al hablar de sexo
- Uiso Crespo
- 24 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Crítica de 'Amor en polvo'
Las crisis de pareja, la falta de deseo sexual o la búsqueda de nuevas aventuras consensuadas son los principales temas que trata Amor en polvo, la ópera prima de los valencianos Juanjo Moscardó y Suso Imbernón. Se muestra como una cinta original, fresca y con muchos toques de humor que en su trasfondo invitan a mejorar la comunicación en pareja.
A grandes rasgos puede resultar un guion simple, en el que la pareja interpretada por Enrique Arce y Lorena López está en crisis. Se proponen un intercambio con dos amigos solteros para ver si así la relación progresa, aunque tampoco lo tienen muy claro. Vivir en un sótano quizás es lo que hace que se nuble esa claridad. Pese a ello contactan con Mia (Macarena García) y Lucas (Luis Miguel Seguí) para ver si provocando ese intercambio despejan sus dudas. En esa línea da la sensación de ser previsible, pero son los diálogos que mantienen los personajes lo que empujan a los espectadores a pasar un rato divertido. Funciona muy bien por el empuje de las interpretaciones, acordes a la idea del largometraje que es bastante adaptable al teatro.
Se nota la mano de María Laura Gargarela y María Mínguez en el guion para dar su visión femenina con respecto a la temática, unida al apartado masculino de Juanjo Moscardó. Precisamente es esa combinación la que hace que el público pueda empatizar con los personajes cuando las parejas discuten o empiezan a mostrar sus intimidades.
La gran mayoría de la película transcurre en dos localizaciones: un sótano y un pub, donde el cómico Xavi Castillo interpreta al camarero. Además, hay alguna secuencia que permite ver a València en todo su esplendor, aunque se echa de menos haber potenciado la posibilidad de explorar algo más la ciudad.
Una película para disfrutar en pareja, o no.
Commentaires