top of page

Debut rompedor

  • Foto del escritor: Uiso Crespo
    Uiso Crespo
  • 7 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2020

Crítica de 'Las niñas'


Si echamos un vistazo al pasado de España podemos ver un 1992 donde la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos situaban al país como el centro de atención. ¿Qué pasaba mientras con sus habitantes? Estaban llenos de contradicciones: un sistema educativo que inculcaba unos valores conservadores como el cielo, el infierno, la catidad… y, por otro lado, una televisión que miraba al futuro con ansias de progresar.

Bajo esa premisa gira la ópera prima de Pilar Palomero llamada Las niñas. Lo hace desde la perspectiva de una niña (la genial Andrea Fandós) de 11 años que vive con su madre (Natalia de Molina) y estudia en un colegio de monjas de Zaragoza. La naturalidad con la que aparece tanto ella como su grupo de amigas le dan a la película total credibilidad. Juegan muy bien con ese despertar sexual que llega en la preadolescencia y sobre el que gira parte del guion.

La puesta en escena está muy bien trabajada, situándote en todo momento en 1992. Es más, escuchan a través de radiocasetes a los grupos míticos de la época como Héroes del silencio. También se aprecia una tonalidad muy acorde a ese año en cuanto a los edificios y la enseñanza de las monjas.

Se echa de menos profundizar en algunos temas, especialmente con preguntas sin respuesta en el apartado religioso. Hubiera sido algo interesante para tener una trama más completa. Quizás ese sea el único "pero" que puede sacarse a este primer largometraje de PIlar Palomero.

Al igual que Carla Simón con Estiu 1993, Palomero hace un viaje a la infancia para recrear la España en la que vivía. Sin lugar a dudas va a ser una de las películas del año y es muy probable que hablemos de ella más adelante cuando llegue la temporada de premios. Por el momento, Las niñas pasó con éxito por Berlín y recientemente ha ganado la Biznaga de Oro -mejor película- en el Festival de Málaga. La cinta supone el descubrimiento de la directora y de Andrea Fandós como actriz, gracias sobre todo a su mirada evocadora.



Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Directo Cine. Creada con Wix.com

bottom of page